31 de mayo de 2009

Primera actuación Nacha Pop - Antonio Vega.

Primera actuación de Nacha Pop y Antonio Vega en televisión con la canción que se dieron a conocer, la cual ha sido una de las mejores de los últimos 50 años de nuestra música, todos la recordaremos siempre ya que ha marcado nuestra vida.

-web bar Penta que menciona la canción-


Frases célebres de Joaquín Sabina

  • Lo bueno de los años es que curan heridas, lo malo de los besos es que crean adicción.
  • Los hombres engañan más que las mujeres; las mujeres, mejor.
  • No hay nostalgia peor que añorar lo que nunca jamás sucedió.
  • Amor se llama el juego en el que un par de ciegos juegan a hacerse daño.
  • A menudo, los labios más urgentes, no tienen prisa dos besos después.
  • La poesía huye, a veces, de los libros para anidar extramuros, en la calle, en el silencio, en los sueños, en la piel, en los escombros, incluso en la basura. Donde no suele cobijarse nunca es en el verbo de los subsecretarios, de los comerciantes o de los lechuginos de televisión.
Fuente: www.proverbia.net

30 de mayo de 2009

Calamaro tenés un e mail...

A través del correo electrónico, el músico habló sobre su carrera, su vida, la política y mucho más; lée lo que le dijo a LA NACION antes de sus shows en el Luna Park.

Correspondencia electrónica completa entre Andrés Calamaro y LA NACION, entre el 4 y el 25 de mayo en www.lanacion.com.

Fito Paez trabajando sin descanso

Reportaje y entrevista de EFE EME a uno de los genios argentinos en la que se tratan temas como su última gira y su último disco editado en España "No se si es Baries o Madrid".

Entrevista de Fito Páez a efe eme en www.efeeme.com

Descarga gratuita y legal disco Andres Calamaro


Descarga gratuita y legal disco "Nada se pierde" de Andres Calamaro desde web de EFE EME.

Link para descargar desde www.efeeme.com

Link descarga desde RapidShare.

28 de mayo de 2009

Calamaro te regala un disco en internet.

El músico lanzó "Nada se pierde", un nuevo disco de rarezas que puede descargarse gratis a través de internet desde el sitio de la revista Efe Eme.

BUENOS AIRES, (Reporter). El cantante Andrés Calamaro lanzó "Nada se pierde", un nuevo disco de rarezas que puede descargarse gratis a través de internet.

"El salmón" cedió un compilado con grabaciones inéditas a la revista digital Efe Eme, que está celebrando diez años con una serie de discos de reconocidos artistas que pueden bajarse -sin costo y de manera totalmente legal- de su página web, según informó el diario Uno.

"Nada se pierde" está integrado por doce temas, entre composiciones propias del prolífico cantante y versiones de reconocidos artistas.

"Up In The Morning", "Jimi Doesn't Surf", "Jamming With Myself", "Días distintos" y una nueva grabación de "Jugar con fuego" -un tema escrito junto a Mariano Mores- son algunas de las canciones de la placa.

El disco virtual se completa con covers de "Bajan", de Luis Alberto Spinetta; "Los Mareados", de Cobián y Cadícamo; "I Can't Help Falling in Love", recordado tema del repertorio de Elvis Presley; "Mejor no hablar", de Sumo; "Pato trabaja en una carnicería", de Moris; y "Slave Driver", de Bob Marley.

Ver noticia - www.primeraedicionweb.com.ar

27 de mayo de 2009

Por el bulevar de los sueños rotos

Magnífica canción de Joaquín Sabina "Por el bulevar de los sueños rotos":

En el bulevar de los sueños rotos
vive una dama de poncho rojo,
pelo de plata y carne morena.
Mestiza ardiente de lengua libre,
gata valiente de piel de tigre
con voz de rayo de luna llena.

Por el bulevar de los sueños rotos
pasan de largo los terremotos
y hay un tequila por cada duda.
Cuando Agustín se sienta al piano
Diego Rivera, lápiz en mano,
dibuja a Frida Kahlo desnuda.

Se escapó de cárcel de amor,
de un delirio de alcohol,
de mil noches en vela.
Se dejó el corazón en Madrid
¡quien supiera reír
como llora Chavela!

Por el bulevar de los sueños rotos
desconsolados van los devotos
de San Antonio pidiendo besos
Ponme la mano aquí Macorina
rezan tus fieles por las cantinas,
Paloma Negra de los excesos.

Por el bulevar de los sueños rotos
moja una lágrima antiguas fotos
y una canción se burla del miedo.
Las amarguras no son amargas
cuando las canta Chavela Vargas
y las escribe un tal José Alfredo.

(Estribillo)

Las amarguras no son amargas
cuando las canta Chavela Vargas
y las escribe un tal José Alfredo.

(Estribillo)

Por el bulevar de los sueños rotos...


Joaquín Sabina - Encuentro de poetas urbanos

"Los poetas dicen que al lugar donde uno ha sido feliz no vuelvas nunca, pero a mí me gusta regresar a Canarias y a Tenerife". Así se presentó anoche en el Tenerife Espacio de las Artes (TEA) el cantautor Joaquín Sabina, quien, acompañado del escritor Benjamín Prado, expuso su faceta más poética sin acompañamientos musicales en el cierre del ciclo de recitales del espacio cultural.

Ver noticia- www.eldia.es

26 de mayo de 2009

Conceden a Joaquín Sabina la Medalla de Oro de Madrid

16/05/2009 EUROPA PRESS

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, valoró ayer la "honradez y laboriosidad" de los cuatro galardonados con las Medallas de Oro de la Ciudad --Joaquín Sabina, Raúl González, José Tomás y Paloma O´Shea--, que fueron los protagonistas de un multitudinario acto al que estaban invitadas unas 400 personas, y con el que se estrenaba por fin el nuevo y flamante patio del Palacio de Telecomunicaciones.

El cantante Joaquín Sabina bromeó con que "por una Medalla de Madrid merece la pena hasta madrugar" y definió a la capital como "el mapa del deseo, el terreno de sueños entre Babilonia y el Paraíso terrenal". "Yo fui un niño de provincias que soñaba con conquistar una ciudad que es fácil, porque se deja conquistar desde el momento en que pones un pie en Atocha", añadió el cantante, que hacia el final de su intervención tornó las bromas --"Sé lo difícil que habrá sido encontrar a quien hable bien de mí. Yo creo que ahí han funcionado los sobres"-- en una sincera emoción.

25 de mayo de 2009

Calamaro "El Salmón sigue nadando contra corriente"

El ciudadano de los sonidos y lenguajes, el boxeador de sueños, el ex-convicto de la vida, ese que es Andrés Calamaro, hace de las suyas. Usando su nombre de pila, lanzó una antología de 145 temas, 54 son inéditos.

Ver noticia - www.nacion.com

Mi enfermedad

Canción del "Disco pirata" de Los Rodriguez:

Estoy vencido porque el mundo me hizo así,
no puedo cambiar,
soy el remedio sin receta y tu amor mi enfermedad,
estoy vencido porque el cuerpo de los dos es mi debilidad,
esta vez el dolor va a terminar.
Parece que la fiesta terminó,
perdimos en el túnel del amor.
Y dicen las hojas del libro que más me oyó,
"esta vez el esclavo se escapó".
Me entrego al vino porque el mundo me hizo así,
no puedo cambiar,
soy el remedio sin receta y tu amor mi enfermedad,
estoy vencido porque el cuerpo de los dos es mi debilidad,
esta vez el dolor va a terminar.
Del árbol una hoja se cayó,
en mi boca la manzana se pudrió,
tendrías que aprender a pedir perdón,
esta vez la cadena se rompió.
Estoy vencido porque el mundo me hizo así,
no puedo cambiar,
soy el remedio sin receta y tu amor mi enfermedad,
estoy vencido porque el cuerpo de los dos es mi debilidad,
esta vez el dolor va a terminar...

23 de mayo de 2009

El lado más poético de Antonio Vega emerge en un libro con sus mejores letras

Las 27 letras más emblemáticas de Antonio Vega se han reunido en "¿Y si pongo una palabra?", un libro que terminó de imprimirse en los últimos días de vida del músico y cuyos textos están "a la altura de los grandes poetas españoles de los últimos tiempos", ha asegurado a Efe su editor, David Villanueva.

Ver noticia - ADN

Antonio Vega vuelve a ser un superventas

Antonio Vega vuelve a las primeras posiciones de venta de discos entrando en el "top five" del ranking de discos mas vendidos.

Ver noticia- Europa Press

Para tocar el cielo

Antonio Vega y Tontxu interpretan juntos esta bonita canción en la que Antonio nos demuestra lo que es cantar con sentimiento.


El calor de tu amor
me da sed, y donde bebo yo
es donde quiero beber,
y saciar allí mi sed.

El color de tus ojos,
se adivina entre tu pelo, y yo
los deseo más que ayer,
y que la primera vez.

No preciso viajar lejos
para hallar lo que deseo,
si tropiezo en tu regazo...
ya me basta,
para tocar el cielo.

El sabor de tus labios
ese selecto capricho que
sólo yo puedo probar,
y a chincharse los demás.

El candor de tu abrazo
puro, fiel, eterno, halagador
es mi fe y mi religión,
garantía del amor.

No preciso viajar lejos
para hallar lo que deseo,
si tropiezo en tu regazo...
ya me basta,
para tocar el cielo.



22 de mayo de 2009

Miguel Rios y Sabina

Miguel Ríos y Joaquín Sabina leerán poemas la próxima semana en el 'Tenerife Espacio de las Artes'

Ver noticia - Europa Press

Y sin embargo

Un concierto de Joaquín Sabina en el que Olga Román comienza interpretando la tradicional "Y sin embargo te quiero":

De sobras sabes que eres la primera,

que no miento si juro que daría
por ti la vida entera,
por ti la vida entera;
y, sin embargo, un rato, cada día,
ya ves, te engañaría
con cualquiera,
te cambiaría por cualquiera.

Ni tan arrepentido ni encantado
de haberme conocido, lo confieso.
Tú que tanto has besado
tú que me has enseñado,
sabes mejor que yo que hasta los huesos
sólo calan los besos
que no has dado,
los labios del pecado.

Porque una casa sin ti es una emboscada,
el pasillo de un tren de madrugada,
un laberinto
sin luz ni vino tinto,
un velo de alquitrán en la mirada.

Y me envenenan los besos que voy dando
y, sin embargo, cuando
duermo sin ti contigo sueño,
y con todas si duermes a mi lado,
y si te vas me voy por los tejados
como un gato sin dueño
perdido en el pañuelo de amargura
que empaña sin mancharla tu hermosura.

No debería contarlo y, sin embargo,
cuando pido la llave de un hotel
y a media noche encargo
un buen champán francés
y cena con velitas para dos,
siempre es con otra, amor,
nunca contigo,
bien sabes lo que digo.

Porque una casa sin ti es una oficina,
un teléfono ardiendo en la cabina,
una palmera
en el museo de cera,
un éxodo de oscuras golondrinas.

Y cuando vuelves hay fiesta
en la cocina
y bailes sin orquesta
y ramos de rosas con espinas,
pero dos no es igual que uno más uno
y el lunes al café del desayuno
vuelve la guerra fría
y al cielo de tu boca el purgatorio
y al dormitorio
el pan de cada día.



21 de mayo de 2009

Soy tuyo


Andres Calamaro en uno de sus últimos trabajos.

Me gusta desarmarme arriba tuyo
me gusta demasiado ensuciarte
besar tu flor, inmediata, besarte atrás y adelante,

Me gusta tanto que me encante,
que quiero hasta la locura,
desarmarme en el vaivén de tu cintura,
y remar sobre tu espalda y naufragarte,

Soy tuyo, con mi mayor convicción,
soy tuyo con toda la fuerza de mi corazón,
que es tuyo, y como cada pensamiento mío,
es tuyo , soy tuyo.

Soy tuyo, con mi mayor convicción,
soy tuyo con toda la fuerza de mi corazón,
que es tuyo, y como cada pensamiento mío,
es tuyo , soy tuyo.

20 de mayo de 2009

El sitio de mi recreo

Antonio Vega, uno de nuestros mejores letristas, nos dejó esta conmovedora canción sencilla y elegante.

Donde nos llevó la imaginación,
donde con los ojos cerrados
se divisan infinitos campos.
donde se creó la primera luz
junto a la semilla de cielo azul
volveré a ese lugar donde nací.
De sol, espiga y deseo
son sus manos en mi pelo,
de nieve, huracán y abismos,
el sitio de mi recreo.
Viento que a su murmullo parece hablar
mueve el mundo con gracia, la ves bailar
y con él, el escenario de mi hogar.
Mar, bandeja de plata, mar infernal
es su temperamento natural,
poco o nada cuesta ser uno más.
De sol, espeiga y deseo...
Silencio, brisa y cordura
dan aliento a mi locura,
hay nieve, hay fuego, hay deseo,
ahí donde me recreo.

19 de mayo de 2009

Pasatiempo - Mario Benedetti.

Homenaje a Mario Benedetti que fallecio recientemente:

Pasatiempo
Cuando éramos niños
los viejos tenían como treinta
un charco era un océano
la muerte lisa y llana
no existía.

Luego cuando muchachos
los viejos eran gente de cuarenta
un estanque un océano
la muerte solamente
una palabra.

Ya cuando nos casamos
los ancianos estaban en cincuenta
un lago era un océano
la muerte era la muerte
de los otros.

Ahora veteranos
ya le dimos alcance a la verdad
el océano es por fin el océano
pero la muerte empieza a ser
la nuestra.

Un vestido y un amor

El genial Fito Paez, la vio y todo lo demás dejo de existir.

Te vi

juntabas margaritas del mantel
ya sé que te traté bastante mal
no sé si eras un ángel o un rubí
o simplemente te vi
te vi
saliste entre la gente a saludar
los astros se rieron otra vez
la llave de Mandala se quebró
o simplemente te vi
todo lo que diga está de más
las luces siempre encienden en el alma
y cuando me pierdo en la ciudad
vos ya sabes comprender
es solo un rato no más
tendría que llorar o salir a matar
te vi, te vi, te vi
yo no buscaba a nadie y te vi
te vi
fumabas unos chinos en Madrid
hay cosas que te ayudan a vivir
no hacías otra cosa que escribir
y yo simplemente te vi
me fui
me voy de vez en cuando a algún lugar
ya sé, no te hace gracia este país
tenías un vestido y un amor
y yo simplemente te vi

18 de mayo de 2009

Mas guapa que cualquiera



Tres poetas se unen, Calamaro, Sabina y Fito Paez para decir uno de los piropos que no sería el más politicamente correcto, pero no puede ser mas bello: "no eres la más guapa del mundo, pero eres más guapa que cualquiera".

Se llamaba Soledad y estaba sola
como un puerto maltratado por las olas,
coleccionaba mariposas tristes,
direcciones de calles que no existen.
Pero tuvo el antojo de jugar
a hacer conmigo una excepción
y, primero, nos fuimos a bailar
y, en mitad de un "te quiero" me olvidó.
De Esperanza no tenía más que el nombre
la que no esperaba nada de los hombres,
coleccionaba amores desgraciados,
soldaditos de plomo mutilados.
Pero quiso una noche comprobar
para qué sirve un corazón
y prendió un cigarrillo y otro más
como toda esperanza se esfumó.
Por eso, cuando el tiempo hace resumen
y los sueños parecen pesadillas,
regresa aquel perfume
de fotos amarillas.
Y, aunque sé que no era
las más guapa del mundo... juro que era
más guapa que cualquiera.
Se llamaba Inmaculada aquella puta
que curaba el sarampión de los reclutas,
coleccionaba nubes de verano,
velos de tul roídos por gusanos.
Pero quiso quererse enamorar
como una rubia del montón
y que yo la sacara de la
"calle de los besos sin amor"
Y, mil años después, cuando otros gatos
desordenan mis noches de locura,
evoco aquellos ratos
de torpes calenturas.
Y, aunque sé que no era
la más guapa del mundo, juro que era
más guapa, más guapa que cualquiera.

Saludo

Hola, en este blog intentare emocionaros con los poetas de nuestra época comentando las canciones que nos han marcado durante nuestra vida y nos hacen sentir especiales cada vez que las oímos.