23 de junio de 2009

Fito Páez íntimo, a sala llena en Santa Fe

El cantautor rosarino brindará dos funciones en nuestra ciudad. Será este miércoles y jueves en el Teatro Municipal, donde presentará “No sé si es Baires o Madrid”. Las entradas para ambos espectáculos están agotadas. Organiza el Gobierno Municipal, en el marco de Arte Ciudad.

Ni en Baires ni en Madrid: Fito Páez canta en Santa Fe. Con las entradas agotadas para ambas funciones, el cantautor rosarino presentará su nuevo disco el próximo miércoles y jueves en el Teatro Municipal “1º de Mayo”. Después de varios años sin presentarse en nuestra ciudad, Fito regresa a las tablas locales en lo que prometen ser dos noches inolvidables. Las presentaciones de Páez pondrán el punto final al Proyecto Arte Ciudad, una iniciativa de la Secretaría de Cultura del Gobierno municipal.

De España a Santa Fe

El espectáculo se centrará en el material que forma parte del CD+DVD “No sé si es Baires o Madrid”, un álbum producido a partir de la grabación en directo del concierto que el argentino ofreció hace poco más de un año, el 24 de abril de 2008, en el Palacio de Congresos de Madrid.

Los recitales en el Coliseo Municipal estarán signados por una precisa combinación del intimismo propuesto por Fito, que subirá a escena solo frente al piano, con un despliegue técnico sin igual, en el que se jugará constantemente con luces y proyecciones en pantalla gigante.

Páez llega a Santa Fe en un excelente momento profesional: sus últimos recitales y su flamante disco no sólo han recibido elogios del público, sino también de la crítica nacional y extranjera.

El disco

Su nuevo material está compuesto por una veintena de canciones que muestran sólo una parte de la enorme carrera musical de Fito Páez. Entre ellas están “El amor después del amor”, “Yo vengo a ofrecer mi corazón”, “Mariposa tecknicolor”, “La rueda mágica”, “Pétalo de sal”, “11 y 6”, “Tumbas de la gloria”, “Giros”, “Un vestido y un amor”. Es lo último de uno de los artistas mayúsculos de la escena latina, con una proyección que ha roto fronteras y que ha situado a Fito Páez como uno de los grandes de la escena internacional.

Antes de esta placa, el rosarino ganó en la categoría Mejor Álbum Cantautor por su disco “Rodolfo” (2007). En este rubro, se encontraba nominado junto a artistas extraordinarios, como Pablo Milanés, Gilberto Gil y Djavan.

Rodol (Fito)

Nacido en 1963 en Rosario (Argentina), a finales de la década de los ‘80 Fito Páez se unió a la banda de Juan Carlos Baglietto, para pasar después a la de Charly García. Fueron dos grandes maestros que empujaron a Fito a grabar su primer disco en 1984 (“Del ‘63”), inspirado en el rock, el jazz, el tango y el folclore. En 1984 apareció su segundo disco y, desde entonces, la carrera de Fito Páez ha sido ejemplar. Ha colaborado con Caetano Veloso, Luis Alberto Spinetta, Joaquín Sabina y Phil Ramone, entre otros muchos artistas. Ha publicado álbumes esenciales, como “Ciudad de pobres corazones” (1987), “El amor después del amor” (1992), “Circo Beat” (1994), “Abre” (1999), “Rey Sol” (2001), “Naturaleza sangre” (2003), “El mundo cabe en una canción” (2006) y “Rodolfo” (2007), grabado a voz y piano, como lo ha hecho también en “No sé si es Baires o Madrid” y como actúa en su gira de presentación de este material.

A lo largo de su carrera, ha vendido más de tres millones de discos; ha firmado como guionista y director dos películas y un cortometraje; ha participado como actor en seis filmes, ha compuesto bandas sonoras (entre ellas la de “Martín Hache”, de Adolfo Aristaráin). Es uno de los artistas fundamentales del rock latinoamericano, siempre imprevisible, siempre genial, siempre músico, que vuelve a Santa Fe para presentar en concierto su nuevo álbum, “No sé si es Baires o Madrid”.

Ver noticia - www.notife.com

Mariposa Tecknicolor



Todas las mañanas que viví
todas las calles donde me escondí
el encantamiento de un amor
el sacrificio de mis madres
los zapatos de charol
los domingos en el club
salvo que cristo sigue allí en la cruz
las columnas de la catedral y la tribuna
grita gol el lunes por la capital

*Todos yiran y yiran
todos bajo el sol
se proyecta la vida
Mariposa technicolor
cada vez que me miras
cada sensación
se proyecta la vida
Mariposa technicolor

Vi sus caras de resignación
los vi felices llenos de dolor
ellas cocinaban el arroz
se levantaba sus principios
de sutil emperador

Todo al fin se sucedió
sólo que el tiempo no los esperó
la melancolia de morir en este mundo
y de vivir sin una estúpida razón

*coro

Yo te conozco de antes
desde antes del ayer
yo te conozco de antes
cuando me fui
no me alejé
llevo la voz cantante
llevo la luz del tren
llevo un destino errante
llevo tus marcas en mi piel
y hoy solo te vuelvo a ver (x3)

Un montaje de la canción con imagenes: