Andres Calamaro y Enrique Bunbury - Confesion en Vivo
30 de agosto de 2009
Andres Calamaro y Enrique Bunbury - Confesión
Andres Calamaro y Enrique Bunbury - Confesion en Vivo
Sabina volverá a La Bombonera
El cantautor español Joaquín Sabina anunció que volverá a Buenos Aires y brindará un concierto en La Bombonera el 20 de enero del año próximo.
Tras casi un año de ausencia, luego de las exitosas presentaciones que realizó junto a Joan Manuel Serrat, Sabina anunció un concierto para el 20 de enero, con entradas que se pondrán en venta este jueves.
Mientras graba un disco en España, junto a su vieja banda, Sabina quiso regresar a la Argentina para refrescarse y volver al estudio con nuevas melodías y más inspiración.
El madrileño espera sorprender con su nuevo CD de estudio que reemplazará al ya viejo "Alivio de Luto", con el que realizó una serie de exitosas presentaciones en el Gran Rex y en el estadio de Boca Juniors.
Fuente: Télam
Andrés Calamaro da inicio a su gira por España
Aunque aún están por confirmarse nuevas fechas, ya están programados los primeros conciertos en Murcia para el 26 de septiembre y después continuará el tour en León (02/10), Vitoria (03/10), Lugo (05/10), Zaragoza (10/10) y Girona (11/10).
Se trata de la gira más ambiciosa para el argentino que, a principios de año, lanzaba una recopilación con su historia musical de su etapa post-Rodríguez. Andrés, obras incompletas lo compone una caja con seis CD, dos DVD y un libro de 184 páginas con las letras y comentarios de diversos artistas relacionados con los temas.
Ver noticia - www.terra.com
2 de agosto de 2009
Joaquín Sabina - Noches de boda
Que el maquillaje no apague tu risa,
que el equipaje no lastre tus alas,
que el calendario no venga con prisas,
que el diccionario detenga las balas,
Que las persianas corrijan la aurora,
que gane el quiero la guerra del puedo,
que los que esperan no cuenten las horas,
que los que matan se mueran de miedo.
Que el fin del mundo te pille bailando,
que el escenario me tiña las canas,
que nunca sepas ni cómo, ni cuándo,
ni ciento volando, ni ayer ni mañana
Que el corazón no se pase de moda,
que los otoños te doren la piel,
que cada noche sea noche de bodas,
que no se ponga la luna de miel.
Que todas las noches sean noches de boda,
que todas las lunas sean lunas de miel.
Que las verdades no tengan complejos,
que las mentiras parezcan mentira,
que no te den la razón los espejos,
que te aproveche mirar lo que miras.
Que no se ocupe de tí el desamparo,
que cada cena sea tu última cena,
que ser valiente no salga tan caro,
que ser cobarde no valga la pena.
Que no te compren por menos de nada,
que no te vendan amor sin espinas,
que no te duerman con cuentos de hadas,
que no te cierren el bar de la esquina.
Que el corazón no se pase de moda,
que los otoños te doren la piel,
que cada noche sea noche de bodas,
que no se ponga la luna de miel.
Que todas las noches sean noches de boda,
que todas las lunas sean lunas de miel.
J. Sabina: ¿Vinagre y Rosas? (Pancho Varona)
“Vinagre y Rosas", así dice Joaquín que se llamará el nuevo disco, “Vinagre y rosas”. Yo no me lo acabo de creer. Dado que el anterior empezó llamándose “Doce más una”, siguió llamándose “Números rojos” y terminó llamándose “Alivio de luto”, todavía no me creo nada.
Joaquín está escribiendo mejor que nunca, es impresionante lo de este chico. Las letras están quedando maravillosamente bien y las canciones son perfectas para cantar con una guitarra o con un piano. Eso dice mucho en favor de las canciones, no necesitan un gran arreglo o una banda completa para demostrar su calidad.
Parece ser que empezaremos alrededor del día 15 de junio. No tenemos claro el estudio todavía. Pararemos fines de semana, pararemos también para viajar a nuestros bolitos carabineros o karaokeros y pararemos en agosto para descansar. Osea, ¿cuándo trabajaremos?
El equipo de grabación será el habitual, Romero, Antuán, Joaquín, Juanito González en el sonido, yo mismo, osea, los de siempre practicamente. Las baterías las tocará Pedro Barceló, los bajos Paco Bastante…”
Pancho Varona
Andrés Calamaro prefiere cantar cada día mejor
En una entrevista en el suplemento "Babelia" del diario El País, señaló que "todos los músicos enormes ya grabaron sus discos eternos, insuperables, por eso los tenemos en el altar del arte".
"Espero poder grabar en el futuro mi mejor disco, pero si ya lo grabé (.) íEra lo que estaba intentando hacer!", subrayó.
Calamaro, quien nació en Buenos Aires en 1961, expresó que "el éxito musical no alimenta al ego, más bien es un alivio, o una obligación: hay que vivir con la música y de la música".
Además, consideró que la vida da suficientes oportunidades para reconsiderar el ego, y sin necesidad de salir de casa.
"Ahora me siento querido y apreciado en mi canto, lo mismo en Argentina que en otros países, en donde me reclaman con igual deseo", aseguró.
"Acaso sigo incombustible al acelerado pasar de los años, y sigo cantando sorprendido por las cantidades de gente que nos vienen a escuchar", agregó.
En la entrevista, el cantante defendió sus "Obras incompletas", una caja editada hace un par de meses en la que en seis CD, dos DVD y un libro hace balance de la intensa década que va de 1997 a 2007 (del disco "Alta suciedad" a "La lengua popular").
Esta compilación se hizo juntando grabaciones conocidas, a modo de grandes éxitos, y temas inéditos, versiones, directos y maquetas procedentes de lo que parece un inagotable archivo.
Al recordar la época con el grupo Los Rodríguez, Calamaro aseveró que eso fue su doctorado, "puse mucha energía, mucho tiempo y, metafóricamente hablando, suficiente sangre en mis grabaciones; viví grabando y grabé viviendo".
"Alta suciedad" fue una grabación excepcional, "Honestidad brutal" fue otro tipo de grabación, donde iba al estudio a escribir y a registrarlo inmediatamente y con "El salmón" llegaron las grabaciones más subversivas, dijo al hacer un recuento de su vida artística.
Recordó que luego se retiró de los escenarios por cinco años, aunque por en medio grabó con Javier Limón, luego con Litto Nebbia, y con el disco "La lengua popular" cerró diez años de grabaciones.
"Pensé que era un buen momento para hacer balance", enfatizó.