24 de octubre de 2009

Desde su blog, Andrés Calamaro se sumó a los defensores de Maradona

"Esperaban que Argentina se quede afuera del Mundial para enterrar al ídolo más grande", escribió el músico. Las críticas a los detractores.

El compositor y músico Andrés Calamaro tiene mucho en común con Diego Armando Maradona: ambos son, a su manera y medida, ídolos populares, y ambos tienen una peligrosa adicción. No a las drogas, aunque sus respectivos pasados estén marcados por ese tema, sino a generar polémicas con sus declaraciones públicas.

La generosa antología de frases maradonianas sumó un nuevo capítulo la semana pasada, tras la clasificación al Mundial de Sudáfrica 2010, con el ya célebre "que la chupen, que la sigan chupando". La frase del actual DT de la Selección dio la vuelta al mundo -incluso ya se vende en remeras alusivas- y generó polémica entre quienes respaldan incondicionalmente al "Diez" y quienes repudiaron su maltrato a la prensa.

Uno de los primeros en defender a Maradona fue el propio Diego: "No tengo por qué disculparme", argumentó. Luego salió a protegerlo Julio Grondona, quien sabe que el éxito del DT agigantará su propia figura, mientras que un eventual fracaso no lo perjudicará: el titular de la AFA pidió "entender" a Diego Armando.

Más tarde se sumó su hija, Dalma Maradona, y hasta el sorprendente y versátil Luis D'Elía, que argumentó que al Diez lo atacan "porque es negro, tiene origen villero".

Ahora la larga lista de apologistas maradonianos suma al músico Andrés Calamaro: "Cuesta creer que muchos esperaban que Argentina se quede afuera del Mundial africano para darse el gusto de enterrar al ídolo más grande que nos dio el football; no se a que mecanismos responde una reacción tan miserable, no entiendo porque el país no está celebrando, porque no se escuchan bocinas y petardos; que esperaban los que esperaban un fracaso del querido Diego Maradona; que nos dio más alegrías que Walt Disney", escribió en su blog.

El cantante comentó también: "Qué psicología podrida 'tenemos', que estabamos (yo no!!) esperando un fracaso de aquel que nos dio las glorias mundiales (?); el engranaje criticón facilongo; the ultimate miserable human being: el sorete nacional que prefiere perder para enterrarse (de miércoles) en el odio... Nunca más usemos la primera persona cuando "ganemos" nada (algo... todo)".

"Estamos enfermos, seguro que el destino nos ajusta las tuercas y el equipo nacional juega bárbaro en Sudáfrica, que Messi brilla, que vuelve Riquelme. Diegote querido, no te merecemos... Nos clasificaste y la gente se está comiendo las ganas que tenían de descuartizarte, Piazzola diría que a él le pasó lo mismo, San Martin también... Padres de una patria huerfana de gratitud", concluyó Calamaro desde su blog.

Ver noticia - www.perfil.com

Joaquín Sabina sobre Maradona: “A mis amigos no los juzgo, me limito a quererlos”

Joaquín Sabina desde su casa en Madrid, a un minuto de la Plaza Mayor habló con Víctor Hugo en “La Mañana” y confesó que no tiene problema con el público: “ Yo soporto muy bien a la gente. Es ella la que no me soporta a mí. No tengo colas de fans en la puerta de mi casa. De vez en cuando viene alguno por ahí y se toma un café conmigo. Esta vida es soportable si uno no tiene ínfulas de estrellas.”

El cantante habló de la inspiración para sus escribir sus temas: “Las mejores canciones vienen y no sabemos cómo. A mi me pasa como a todo el mundo que no se me ocurre nada. Pero también está el trabajo. Para este disco Me fui con un poeta amigo a Praga donde estuvimos diez días y ahí fueron saliendo las cosas”. Su último trabajo se llama “Vinagre y Rosas”.

Sabina no ocultó su admiración por Charly García reconoció que desearía estar en el show de hoy ”daría una pierna por subirme al escenario y estar allí sin ser invitado como hace siempre conmigo. Porque Charly García no necesita invitación para que el escenario sea su casa”.

También recordó a Mercedes Sosa. Desmintió que no supiera que era tucumana como se publicó en algunas notas:” De ella lo que me queda, aparte de una noche en la que cantamos juntos en Clásica y Moderna, es que meses antes de morir me pidió un tema para que cantemos juntos. Se la hice, la cantamos y en mi nuevo disco yo hago mi propia versión.”

“El hermoso negro” dijo de Fontanarrosa “nos dibujo los dos pajarracos de la gira con Serrat y nos la amargó también porque en medio de la gira se fue”

Sobre los dichos polémicos de Diego Maradona a la prensa dijo: “A mis amigos no los juzgo. Me limito a quererlos. Además me parece que mamarla no está mal”.

Ver noticia - www.continental.com.ar

22 de octubre de 2009

Joaquín Sabina presentará "Vinagre y rosas" en Zaragoza 26 y 27 de noviembre

Zaragoza, 22 oct (EFE).- El cantautor Joaquín Sabina presentará su nuevo álbum, "Vinagre y Rosas", en Zaragoza los próximos 26 y 27 de noviembre, dos actuaciones que tendrán lugar en la sala Mozart del Auditorio.

Las entradas para asistir a los conciertos saldrán a la venta el próximo martes al precio de 46 y 56 euros, informa el Ayuntamiento en un comunicado.

"Vinagre y rosas" son 13 nuevas canciones, entre ellas "Tiramisú de limón", una canción con letra de Sabina y música de Pereza, y con este álbum, que sale a la venta el 17 de noviembre, Joaquín Sabina rompe un silencio de cuatro años. EFE

Ver noticia - www.abc.es

15 de octubre de 2009

Fito & Fitipaldis y Andrés Calamaro - Dos son multitud

Excelente directo de la gira que hicieron juntos en 2007:

Joaquín Sabina - Tiramisú de limón

El primer single de Vinagre y Rosas:

Joaquín Sabina dedica unos versos al adiós a Mercedes Sosa

El cantante escribe en la prensa argentina unos versos de despedida a Mercedes Sosa.


Se suceden los homenajes póstumos a la cantante argentina Mercedes Sosa, Sabina y Calamaro han mandado unos versos a la prensa argentina.

Joaquín Sabina es bien conocido por ser buen amigo de sus amigos, y como tal, ha vertido con los años grandes versos de despida a las muertes de sus muchos compañeros cantantes, poetas, artistas. Los versos a Pepe Hierro o a Ángel González, otros a la enfermedad de Serrat, y ahora ha publicado en la prensa argentina unos versos a la recientemente fallecida Mercedes Sosa. 'Se nos murió la gran dama...' arranca un poema que recuerda a Sosa como 'la pacha mama que bordó puntos y comas en las prisas del idioma de la gente'. Sabina presenta estos días Tiramisú de limón, el primer single de su nuevo disco Vinagre y rosas, un álbum que rompe su silencio discográfico.

Un sentido adiós a una artista querida y recordada, pero Sabina no ha sido el único en dedicar unas letras al triste adiós a la cantante. Otro argentino, Andrés Calamaro, también ha mandado sus líneas de despedida. 'Quizás necesite el resto de la vida para convivir con el espacio vacío que deja detrás', afirma el cantante que prepara una nueva gira en la que recupera los temas más olvidados de su carrera.

Violetas para Mercedes

Se nos murió la gran dama,

Negra Sosa, pacha mama

de Corrientes,

que bordó puntos y comas

en las prisas del idioma

de la gente.

Martina Fierro de ley

que sin dios, patria ni rey

tiró p'alante,

antes de decir adiós

me propuso un blues a dos

voces distantes,

distintas, y, sin embargo,

cerquita del ron amargo

que consuela,

que abruma, que mortifica,

que suma, que santifica,

que desvela.

Cuando rompió la baraja,

hizo del bombo su caja

de Pandora,

entre el mestizo y el yanqui

se quedaba con Yupanqui

hasta la aurora.

Todos menos uno, dijo,

provocando el acertijo

de Cosquín,

militante del futuro,

no pudo con ella el muro

de Berlín.

Canto ancestral de Argentina,

la más frutal de las minas,

todo es nada,

no sabe cómo la lloro,

desafinando en el coro

de las hadas.

Madrina de los roqueros

más intrusos, más villeros,

menos brutos;

en calle melancolía

mi letra y su melodía

visten de luto.

Más de una vez la besé

pero nunca olvidaré

la noche aquella:

aquel piano y su voz

y mi sonanta y la coz

de las estrellas.

Me aterran las despedidas

pero gracias a la vida

de Violeta,

Mercedes inventó el son

que duerme en el corazón

de los poetas

Joaquín Sabina

Ver noticia - www.cadenaser.com

3 de octubre de 2009

Mil horas - Directo Andres Calamaro

Excelente tema en directo:



Hace frío y estoy lejos de casa
Hace tiempo que estoy sentado sobre esta piedra
Yo me pregunto
Para que sirven las guerras
Tengo un cohete en mi pantalón
Vos estás tan fría como la nieve a mi alrededor
Vos estás tan blanca, que yo no se que hacer
La otra noche te esperé
bajo la lluvia dos horas
Mil horas como un perro
Y cuando llegaste me miraste
y me dijiste loco
Estás mojado, ya no te quiero
En el circo vos ya sos una estrella
Una estrella roja que todo se lo imagina
Si te preguntan, vos no me conocías
No, no
Tengo un cohete en mi pantalón
Vos estás tan fría como la nieve a mi alrededor
Vos estás tan blanca, que yo no se que hacer
Te esperé bajo la lluvia
No, no, no, no
La otra noche te esperé
bajo la lluvia dos horas
Mil horas como un perro
Y cuando llegaste me miraste
y me dijiste loco
Estás mojado, ya no te quiero
La otra noche te esperé
bajo la lluvia dos horas
Mil horas como un perro
Y cuando llegaste me miraste
y me dijiste loco
Estás mojado, ya no te quiero

Posible repertorio de la gira española 2009 de Andres Calamaro

Por sus últimos conciertos el posible repertorio de la gira estaría compuesto por los siguientes temas, aunque seguro que no faltan sorpresas:

- El salmón.
- Mi enfermedad.
- Salud (dinero y amor).
- La mirada del adiós.
- Socio de la soledad.
- De orgullo y miedo.
- Jugando al limite.
- Casa una de tus cosas.
- Un forma de vida.
- Palabras mas, palabras menos.
- Mil horas.
- Por mirarte.
- Absurdo.
- Soledad.
- Paloma.
- Flaca.
- Me arde.
- Los aviones.
- Alta suciedad.
- Todavía una canción de amor.
- Los chicos.
- My way.
- Estadio Azteca.
- Media veronica.
- Donde manda marinero.