17 de noviembre de 2009

A la venta nuevo disco de Sabina

Después de 4 años de ausencia, Joaquín Sabina rompe su silencio con“Vinagre y rosas” el cual sale hoy a la venta, se presenta en una edición normal y otra especial de lujo que incluye un libro de 96 páginas con una encuadernación especial que contiene dibujos y textos del puño y letra de Joaquín Sabina.

Enlace a venta de disco en FNAC

15 de noviembre de 2009

Joaquín Sabina: "Vivo de los conciertos, no cobro derechos"

"Menudo miserable sería yo, que aspiraba a ser profesor en Jaén, si me quejara", dice sobre las descargas de canciones en internet.

A veces el insulto, si es reflexivo, alumbra una definición feliz nada denigrante. El crítico Quico Alsedo cargaba, días ha, contra Joaquín Sabina subrayando lo mucho que le irritaba "su romanticismo de bar; su lírica de estación de autobuses, de tapa de chopitos, de echar la quiniela por si toca". Y aunque encabezazara su texto llamándolo "vieja babosa", quizá la cita anterior sea de lo más preciso que le han dicho nunca al veterano trovador. Viene a cuento de que el martes lanza disco, Vinagre y rosas –con textos escritos a medias con Benjamín Prado y el apoyo musical de Pereza–, y que se reía a gusto este jueves a cuenta de lo de la "babosa". Que quien ha recibido cornadas, sabe encajar, faltaba más.


Su militancia en la rima, una terquedad poco común incluso entre cantautores ¿es una cualidad natural o aprendida?

Mi padre escribía poemas de compromiso, para bodas y cosas así, y siempre hacía poesía rimada, más o menos buena. De oírlo, me viene el gusto por la rima, por las cualidades fonéticas de las palabras. Yo nunca he tenido una gran voz, ni siquiera mediana, pero sí el empeño por dignificar las letras de las canciones, que eran horribles.

La melancolía es una constante estilística, pero parece más presente en este disco.

¿Usted cree? Yo pienso que siempre ha estado ahí. También es cierto que diez de las canciones del disco están escritas a medias con Benjamín Prado, durante un viaje a Praga. Él estaba saliendo de una ruptura amorosa y yo estaba en uno de esos periodos de felicidad conyugal tan poco fértiles para la escritura, así que le ofrecí hacer un viaje juntos a ver si escribíamos algo.

¿Y no acabaron a malas? Los viajes largos con amigos del alma a veces salen de pena.

En este caso fue al revés. La verdad es que regresamos más amigos de lo que éramos cuando nos fuimos. Con Serrat me pasó lo mismo, que ya éramos amigos y nos hicimos más. Con Fito Páez, no; acabamos fatal. Pero Benjamín ya era amigo porque siempre ha tenido una pata en la poesía y otra en el rock, en la calle, y había mucha afinidad. Ha sido una escritura a cuatro manos muy gozosa. Volvimos curados; él, de su desengaño y yo, de mi felicidad improductiva.

¿Qué pesa más en el disco, su felicidad doméstica o la amargura de Prado?

Le contaré una anécdota. Decidimos escribirle una canción a la ex de Benjamín, para que la persiguiera toda la vida. Pero las canciones no son de nadie, en el momento en que se publican son de la gente, de quien las cante. La canción no es mía, ni de Benjamín. Quizá ella cuando la escuche piense que es su canción, y tendrá razón, pero estará completamente equivocada.

Ahora que dice que las canciones no tienen dueño, tal como está el mercado ¿le preocupa que su disco sea un éxito y aun así no venda mucho?

No, no me preocupa nada. No veo una peseta de derechos de autor. Cuando me separé de la madre de mis hijas, se quedó con todos los derechos de autor, así que yo vivo de los conciertos.

Caray.

Menudo miserable sería si me quejara, yo, que toda mi aspiración era ser profesor en Úbeda y dedicar los fines de semana a escribir la gran novela. No seré yo quien se queje de las descargas.

¿La muerte es una preocupación nueva en su poética?

No, no. Ha estado siempre. Es verdad que yo alargué como un inconsciente la etapa del desfase noctámbulo y del todo vale hasta los cincuenta años. Eso me provocó una crisis y un accidente cerebral, y coincidió con la ruptura de mi pareja, con la que había estado muchos años. Vino una depresión de dos años, una pareja nueva, y un disco como Alivio de luto, que formaba parte de ese proceso largo y costoso de curación, que me ha traído hasta este Vinagre y rosas.

¿Por qué Pereza?

Siempre me gustó su actitud chulesca, rollingstoniana, que yo siempre quise tener y nunca tuve, y me parecía que su frescura vendría bien para un disco tan literario y denso como este, al que ellos son las ventanas que le dan un aire más juvenil.


13 de noviembre de 2009

Escucha todas las canciones del nuevo disco de J. SABINA: "VINAGRE Y ROSAS"

Sabina estrena disco a través de www.elpais.com donde se pueden escuchar todas sus nuevas canciones y su último 'videoclip' junto a Pereza, también nos regala la portada del disco y otras imágenes del artista, en el siguiente enlace podras disfrutar de todo:

3 de noviembre de 2009

Vídeo de 'Tiramisú de limón', de Joaquín Sabina y Pereza.



Hice un solo desafinado
con las cenizas del amor
las verbenas del pasado
cangrenan el corazón.

Acórtate la falda nueva
despiértate al oscurecer
túmbate al sol cuando llueva
no desordenes mi taller

Tiramisú de limón
helado de aguardiente
muñequita de salón
tanguita de serpiente.

De madrugada y por la puerta de servicios
me pasabas el hachís
al borde del precipicio
jugábamos a Thelma y Louise

Pero esta noche estrena libertad un preso
desde que no eres mi juez.
Tu vudú ya pincha en hueso,
tu saque se enredó en red.

Tiramisu de limón
helado de aguardiente
puritana de salón
tanguita de serpiente.

Dónde crees que vas
qué te parece que soy
no mires atrás
que ya no estoy.

Pero dónde crees que vas
qué te parece que soy
si miras atrás
mañana es hoy.

Dónde crees que vas
qué te parece que soy
puede que quizás
luego sea hoy.

Nena dónde crees que vas
que te parece que soy
no mires atrás
que ya me voy.

Que sepas que el final no empieza hoy.

--------------------------------------

Sabina, tiramisú y manta


Martes 3 de noviembre de 2009.- Una chica guapa, unos amigotes desgreñados, una gafas de sol, un sombrero demodé, un lugar en ruinas, un traje, un estribillo de rock & roll canalla y un postre agridulce. Parece claro que Joaquín Sabina ha tomado algunas notas sobre el último renacer artístico de Leonard Cohen y sobre quitarle hierro a la senectud como vía para la reivindicación crepuscular. Aunque en el caso de su nuevo single y vídeo 'Tiramisú de limón', en vez de envolver su voz ajada en terciopelos, opta por el más fácil recurso del sonido descarnado a lo Calamaro.

A sus 60 años, Sabina publica el 17 de noviembre el disco 'Vinagre y rosas' y el 20N (más ironía) comienza una extensa gira de presentación no en teatros, sino en palacios y pabellones deportivos, que en enero saltará a Argentina y Uruguay.


El Radar informa: la chica guapa es Mónica Molina; los amigotes (y productores) son Pereza; el lugar en ruinas es el antiguo Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi, en Madrid; en el coro participaron Serrat y Guti (sic); las gafas de sol son suyas.


Noticia de www.elmundo.es

Las "Obras completas" de Antonio Vega saldrán a la venta el 24 de noviembre

EMI ultima el lanzamiento de 'Antonio Vega: Obras completas', una edición limitada y numerada que incluye 11 discos con canciones de toda su carrera, un DVD y un libro de 120 páginas. Un pack que saldrá el 24 de noviembre y del que sólo se pondrán a la venta 5.000 ejemplares.

Según indica la discográfica, en ese lanzamiento están "todas sus canciones en una caja tamaño vinilo de tapas duras, con un libro de 120 páginas que incluye un texto escrito por Jesús Ordovás, las letras de todas sus canciones y abundante material gráfico, la mayoría inédito". Un obra que contribuye a mantener vivo el legado musical que dejó Antonio Vega, tras su fallecimiento el pasado mes de mayo.

El contenido de 'Antonio Vega: Obras completas' es el siguiente:

- Un doble CD con canciones de Antonio Vega con Nacha Pop: “Son 38 canciones, 38 joyas que están el mente de todos: Antes de que salga el sol, Chica de ayer, Una décima de segundo, Magia y precisión, Lo que tú y yo sabemos, Cada uno su razón, Con tal de regresar, Desordenada habitación, Persiguiendo sombras, Lucha de gigantes...”

- Todos los discos de Antonio Vega en solitario: 'No me iré mañana' (1991), 'El sitio de mi recreo' (1992), 'Océano de sol' (1994), 'Anatomía de una ola' (1998), 'De un lugar perdido' (2001), 'Básico' (2002), 'Escapadas' (2004) y '3000 noches con Marga' (2005).

Además el pack incluirá un complemento al álbum 'Escapadas', en el que se recogían duetos de Antonio Vega con otros grupos y artistas. Este complemento constará de siete duetos que en 2004 no entraron en ese disco: Ay pena penita pena , Una décima de segundo (en directo con Cómplices), Para tocar el cielo (con Tontxu), Hoy me dio por ser honesto (con El Arrebato), Hoy daría yo mi vida (del álbum 'Samba pa ti'), Lucha de gigantes (con Elefantes) y Ahora qué (con Conchita).

Además el pack también añade el álbum 'Ese chico triste y solitario', el disco homenaje a Antonio Vega editado en 1993, en el que artistas y grupos como Tam Tam Go!, Ketama, Cómplices, Los Lunes, Germán Coppini, Gabinete Caligari, Rosendo, Los Secretos o Duncan Dhu versionan sus canciones.

En cuanto al DVD, contiene una actuación en directo de Nacha Pop con los temas Chica de ayer y Una décima de segundo y un concierto básico de Antonio Vega con 13 canciones. Además se incluyen algunas videoclips y los documentales "Básico Antonio Vega" y "Nacha Pop 80-88".

Ver noticia - www.popes80.com




Azul, líneas en el mar, que profundo
y sin domar acaricia una verdad.
Eh, tú, no lo pienses más,
o te largas de una vez o no vuelves nunca hacia atrás.

Se dejaba llevar, se dejaba llevar por ti,
no esperaba jamás y no espera si no es por ti.

Nunca la oyes hablar, sólo habla contigo y nadie más,
nada puede sufrir, que él no sepa solucionar.

Temor, alcohol de quemar,
pon tus manos a volar o en tus ojos el terror.

Azul, vuelve a reflejar y fundido con el sol
reina un sueño con sonido a mar. Se dejaba llevar..

2 de noviembre de 2009

Guitar Hero: Andrés Calamaro - Alta Suciedad

Joaquín Sabina: Fervor apasionado por Buenos Aires (29-10-09)